El omega-3 es un gran aliado para cuidar de nuestra salud cardiovascular. Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en nuestro país y dos elementos clave para prevenir este tipo de enfermedades es cuidar la alimentación y llevar unos hábitos de vida saludable. Para que una alimentación sea sana y equilibrada el aporte de todos los nutrientes debe ser el adecuado, especialmente de aquellos nutrientes que juegan un papel clave en el correcto funcionamiento de nuestro organismo;y este es el caso del omega-3.
¿Qué es el omega 3?
Los omega-3 son un grupo de ácidos grasos poliinsaturados fundamentales para nuestra salud y el buen funcionamiento de nuestro cuerpo. Entre otras funciones, los omega-3 contribuyen a mantener los niveles normales de colesterol, triglicéridos y la tensión arterial, tres factores de riesgo claves en la enfermedad cardiovascular.
¿Cuántos tipos de omega 3 existen?
Dentro de la familia de ácidos grasos omega 3 podemos encontrar diferentes tipos. Entre ellos:
- Alfa-linolénico (ALA).
- Docosahexaenoico (DHA).
- Docosapentaenoico (DPA).
- Ecosapentaenoico (EPA).
El aporte de este tipo de ácidos grasos debe realizarse a través de la dieta ya que nuestro cuerpo no es capaz de sintetizarlos. ¿Dónde podemos encontrarlos?
- En pescado, especialmente en pescado azul (salmón, atún, bonito, boquerón, caballa, jurel o sardina) y mariscos.
- Nueces y semillas (de linaza y chía).
- Algunos aceites vegetales (aceite de la linaza, aceite de soja y aceite de canola).
- Verduras como espinacas y coles de Bruselas.
- Alimentos enriquecidos con omega-3 (como ciertas marcas de leches, yogures, huevos, etc.).
¿Cuánto omega 3 debemos tomar?
En general, para la población adulta, tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS) como la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) recomiendan consumir 250 mg diarios de omega-3 (EPA+DHA). Esto sería como medida de prevención, si existe enfermedad cardiovascular el consumo aconsejado es superior (entre 1-4g/día).
Lo recomendable es realizar este aporte mediante la dieta, incorporando alimentos que contengan ácidos grasos omega-3. Sin embargo, en los casos en los que este aporte no es suficiente también se puede recurrir a los complementos alimenticios de omega 3 que puedes encontrar en la farmacia.
Deja una respuesta